
Capas Guiadas (Guided Layers): Cuando definimos una capa como capa guía, es necesario definir después una capa guiada. Esto es, una capa que quedará afectada por la guía definida en la Capa guía.
En la siguiente imagen podemos ver el contenido de dos capas. La primera de ellas contiene la bola roja y la segunda contiene la línea curva. La segunda capa la hemos definido como Capa Guía, para que al realizar la animación de movimiento (esto lo veremos en un tema posterior) su contenido NO se vea en la película, sino que sirva de recorrido para la bola roja.
Es Importante recordar que el contenido de las Capas Guía no se verá en la película final. Su efecto hará que la pelota roja se desplace de un extremo de la línea al otro siguiendo esa ruta. Bonito efecto
Las capas guía y las capas guiadas se relacionan entre sí de un modo evidente. A cada capa guía le corresponden una serie de capas guiadas.
Al asociar una capa guía con una capa guiada, el icono que representa a la capa guía cambia, indicándonos que está realizando correctamente su labor.
En la imagen podemos ver un ejemplo de capa guía y capa guiada correctamente asociadas entre sí.